¿Quienes Somos?

Este espacio no está vinculado a ninguna comisión oficial del barrio, sino que fue creado para que los vecinos que quieran participar puedan canalizar ideas y necesidades que contribuyan al crecimiento y bienestar de nuestra comunidad, buscando siempre hacer del barrio un lugar mejor para TODOS. Su propósito es claro: respetar siempre los derechos de los propietarios de las viviendas y lotes, y fomentar un entorno participativo y colaborativo.

El objetivo principal es centralizar la comunicación y garantizar que los petitorios, avisos, comunicados y problemáticas sean recopilados y transmitidos de manera efectiva. La entrega de dichos petitorios, junto con el resultado de consultas, propuestas e ideas, se realizará expresamente a quienes correspondan, a través de correo electrónico directo y sin intermediarios. Esto busca asegurar que los mensajes lleguen de forma transparente y precisa a los destinatarios responsables, especialmente cuando ciertas funciones no se desempeñan de manera adecuada.

Este espacio tiene como visión fomentar un barrio donde los niños y jóvenes puedan disfrutar de espacios seguros para socializar y generar vínculos sanos, donde los vecinos puedan transitar con tranquilidad, relacionarse como amigos y construir una comunidad basada en el respeto mutuo. Un lugar donde la familia sea el eje primordial y el espíritu del barrio se nutra de valores como la solidaridad, la confianza y el sentido de pertenencia.

Esto no implica acusaciones de mala fe ni señala directamente a quienes están al frente del barrio como responsables únicos o directos. Por el contrario, se invita a que cada vecino reflexione sobre el verdadero espíritu de comunidad y unidad que debería primar en este espacio compartido.

Desde este espacio, se propone recopilar información sobre las necesidades, deseos e ideas de LOS VECINOS para someterlas a discusión, votación o simplemente hacerlas llegar a quienes puedan convertirlas en acciones concretas, dentro de lo posible. La voz de los propietarios es fundamental, ya que las decisiones deben surgir de ellos y no de entidades externas como administraciones, fideicomisos o desarrolladores.

Es importante reconocer que el estado actual del barrio ha superado cualquier “plan maestro” original. El mundo avanza, y con él surgen nuevas necesidades y desafíos que exigen respuestas adaptadas a la realidad presente, por encima de visiones idealizadas de un desarrollo inicial.

Este espacio es una invitación a la participación activa, a construir juntos un barrio que se adapte a los tiempos, con base en el respeto, el diálogo y el compromiso de todos los vecinos.

Atentamente